Taller de Oración

 

Taller de Oración

¿Qué es? El Taller de Oración es una propuesta pastoral, realizada y promovida a nivel provincial, que busca iniciar a los niños en la experiencia de Dios mediante el conocimiento de sí mismo, el silencio, la contemplación y la oración. A través de un itinerario establecido, se realizan una serie de sesiones que posibilitan las condiciones adecuadas para desarrollar la vida interior y espiritual en el sentido amplio de la palabra. Espiritual como algo que no queda encerrado en el concepto religioso que muchas veces predomina en la sociedad. Comienza en Infantil porque es el momento en el que se consolidan los aspectos fundamentales de la persona. Además es una edad de experimentación donde también es importante tener experiencias de encuentro con Jesús que les ayude a dar sentido a lo que van descubriendo. El objetivo general para Primaria y Secundaria es proporcionar espacios de encuentro con Jesús para irnos haciendo como Él, identificándonos con sus criterios, sentimientos y formas de actuar. Este objetivo general se divide en una serie de objetivos específicos: · Continuar creciendo en la dimensión comunitaria de nuestra fe. · Seguir interiorizando una forma concreta de relacionarnos con Jesús. · Aprender a escucharse a uno mismo por dentro y escuchar al otro. · Valorar e interpretar aquellos símbolos cristianos que en la Iglesia nos hacen presente a Jesús y entender su significado. · Ayudar a descubrir el amor incondicional de Dios. · Fijar su atención en testigos de la fe como son María y la Madre Cándida. · Acompañar a Jesús, contemplando los distintos momentos de su vida. · Experimentar la necesidad de la oración como medio para crecer y madurar en la fe y en el compromiso cristiano · Hacerles tomar conciencia de que los jóvenes pueden ser evangelizadores de otros jóvenes y de sus propias familias. ¿Por qué nos hemos embarcado en esta aventura? En primer lugar porque es una iniciativa de la Provincia y que hacemos nuestra puesto que favorece el desarrollo de la inteligencia espiritual, el control sobre el propio cuerpo, la escucha al otro y a uno mismo y la expresión y comunicación de ideas, sentimientos, emociones y vivencias. Además, posibilita el encuentro con Jesús así como la relación personal e identificación con Él. Esto último contando siempre con la libertad del alumno, que puede quedarse al margen del encuentro personal con Jesús si lo desea; en estos casos, el Taller de Oración le ayudará a desarrollar las otras dimensiones que antes hemos señalado y a crecer como persona de una manera integral.   ¿Cómo está implantado en nuestro Colegio? Como todo itinerario, ha tenido su proceso de implantación progresiva que aún no ha concluido. Hasta ahora, se ha implantado de la siguiente manera: · Curso 2014-15: Comenzó en Infantil. · Curso 2015-16: Continuó en Infantil y comenzó en 1º Primaria y 1º ESO · Curso 2016-17: Continuó en Infantil, 1º Primaria, 1º ESO y comenzó en 2º Primaria y 2º ESO. · Curso 2017-18: Continuará en Infantil, 1º y 2º Primaria, 1º y 2º ESO y comenzará en 3º Primaria y 3º ESO. Curso 2018-2019: Continuará en Infanti, 1º, 2º y 3º de Primaria. 1º, 2º y 3º ESO y comenzara en 4º de primaria y 4º de la ESO.   ¿Cuándo se lleva a cabo? Comienza en el mes de octubre, excepto para los alumnos de 3 años que comienza en enero. Cada semana va la mitad de la clase, excepto en Secundaria que cada semana va la clase completa aunque lo hace en dos turnos en la misma hora. El lugar donde se desarrolla es en la capilla del edificio nuevo. Se anima a que todos los alumnos participen, pero también se deja que desde la libertad decidan; si algún niño no quiere participar se queda en el aula con el grupo que no va. Para llevarlo a cabo contamos con un grupo de profesores de las distintas etapas que se encargan de realizar semanalmente las sesiones siguiendo el Proyecto establecido. Una persona coordina la realización del Taller en todos los niveles elaborando un calendario y proporcionándoselo a los tutores y profesores para que sepan qué día va cada grupo. De esta manera pueden motivar a los alumnos y animarles a aprovechar esta oportunidad. Además, la persona encargada de coordinar el Taller de oración proporciona el material y la ayuda necesaria a quienes lo llevan a cabo para poder realizar este Proyecto.