Fundación educativa Jesuitinas
El Colegio Sagrado Corazón forma parte de la Fundación Educativa Jesuitinas, cuya misión central es la evangelización a través de la educación. La fundación sigue los principios y valores de Santa Cándida María de Jesús, quien inició un camino educativo que ha sido continuado por numerosas personas a lo largo de los años en distintos lugares del mundo, manteniendo vivo su carisma y estilo único.
SANTA CÁNDIDA Mª DE JESÚS – HISTORIA DE LA CONGREGACIÓN
Santa Cándida María de Jesús, nacida como Juana Josefa Cipitria y Barriola en Andoain, Guipúzcoa, el 31 de mayo de 1845, creció en una familia humilde. Desde joven, mostró una gran empatía por los más necesitados, y fue esta sensibilidad la que guió sus decisiones y acciones. Al mudarse a Castilla para ayudar a su familia económicamente, su compromiso con los pobres y su fuerte sentido de justicia le llevaron a declarar: “Donde no hay sitio para los pobres, no hay sitio para mí”, un lema que refleja el espíritu de servicio y solidaridad que caracteriza a la Congregación de Hijas de Jesús.
El Camino de Santa Cándida María de Jesús y la Fundación de las Hijas de Jesús
El profundo deseo de Santa Cándida María de Jesús por hacer la voluntad de Dios guió cada paso de su vida. El 2 de abril de 1869, en la iglesia de El Rosarillo en Valladolid, orando ante el altar de la Sagrada Familia, pidió una vez más claridad sobre el propósito divino para ella. En ese momento, Dios le reveló con mayor claridad su misión: fundar una Congregación llamada Hijas de Jesús, destinada a la salvación de las almas mediante la educación e instrucción de la niñez y juventud.
Fue el 8 de diciembre de 1871, en Salamanca, cuando Santa Cándida, junto a otras cinco mujeres, inició esta misión. Sin grandes recursos, pero con una profunda fe, fundó la Congregación de las Hijas de Jesús en una de las ciudades universitarias más importantes del siglo XIX, con la certeza de que su camino respondía a la voluntad de Dios.
Una Misión de Educación para Todos
La exclusión de las mujeres y de las clases económicamente desfavorecidas de la educación fue lo que motivó a la Madre Cándida a emprender este proyecto. Lo que comenzó en Salamanca rápidamente se extendió por toda España y, el 3 de octubre de 1911, las primeras Hijas de Jesús partieron hacia Brasil, cumpliendo el sueño de la Madre Cándida: “Al fin del mundo iría yo en busca de almas”.
Santa Cándida falleció en Salamanca el 9 de agosto de 1912, tras una vida marcada por su valentía y entrega a la voluntad divina. Fue beatificada por la Iglesia el 12 de mayo de 1996, y en julio de 2009, el papa Benedicto XVI autorizó la promulgación del decreto de su milagro. Finalmente, el 17 de octubre de 2010, en Roma, Santa Cándida María de Jesús fue canonizada, confirmando su legado de educación cristiana y misión.
Hoy, la Congregación está presente en 16 países, al servicio del prójimo y con especial atención a los más necesitados.
COLEGIOS FUNDACIÓN EDUCATIVA JESUITINAS
ALMERÍA
MURCIA
Santa María de La Paz